lunes, 1 de septiembre de 2008

*Justo en la Mira¨*

Desde la persperctiva del Guardaespalda todo parece estar bien hasta que ve un movimiento qe clasifica como fuera de lo común y que en efecto lo es. Comienza a sentir una desesperación terrible al no saber que hacer o que debería de hacer, si en realidad está pasando algo o solo alucina. En el momento en el que pasa se queda en completo estado de shock y como si alguien estuviera deteniéndolo de hacer su deber. Comienza a poner especial atencion en lo que sucede a su alrededor y siente impotencia porque no puede dar ningun paso en falso.Se da cuenta que su compañero tiene algo extraño entre manos. Ve lo que pasa antes de que pase y lo ve mientras sucede sin estar seguro o captar lo que tiene que hacer.
Desde la perspectiva del Ex-militar todo es visto completamente con desinterés por el lado de la muerte del presidente o el que sobrviva, a él lo mantienen en la operación para salvar la vida de su hermano y como sabe las técnicas les es útil a los de su equipo. Tiene que contenerse para no arruinar el plan ya que la vida de su hermano está en juego. Lo hace por intereses personales y está amenazado y obligado.


En cuanto a la periodista Rex Brooks, toma en cuenta más el hecho de lo que esta sucediendo que todo lo que haya detrás o lo que ella sospeche que hay,es decir, su labor como periodista es informar los hechos tal y como están sucediendo dejando a un lado las especulaciones y el análisis. Eso lo dejaría para después pero por el momento es estar al tanto de lo que ocurre más que las reacciones aunque tambien serían mencionadas por que son parte del suceso.


Howard Lewis se encontraba filmando los hechos con fines nada mas turísticos pero logró capturar los hechos principales, los cuales ayudaron a detectar lo que ocurría.
Sobre el periodismo realizado por los ciudadanos pienso que son bastante válidos porque son solo una pequeña parte de todos los distintos puntos de vista que hay y quien mejor para informar sobre hechos sino los que están presentes y lo viven con todo y sus consecuencias y antescedentes. Son muy válidos porque no tienen esa presión de tener que favorecer a alguien que tenga el poder sobre ellos, como por ejemplo los medios que son manipulados por ciertos partidos políticos o que muestran porque quieren o tienen que, su favoritismo hacia ciertos puntos convirtiendo las noticias en algo completamente distinto a la realidad y cero objetivas.

No hay comentarios: